TOMARES PRESENTA EL CARTEL DE SU 50 FESTIVAL FLAMENCO QUE SE CELEBRARÁ EL 19 DE JULIO
El alcalde de Tomares, José María Soriano, y el director de Instituto Andaluz de Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega, han presentado hoy lunes 31 de marzo, en el Instituto Andaluz del Flamenco, en Sevilla, el Cartel del 50 Festival Flamenco de Tomares, organizado por la Peña Cultural Flamenca de Tomares, en colaboración con el Ayuntamiento de Tomares, que se celebrará el sábado, 19 de julio, con un elenco de artistas de primer nivel: dos de los más grandes jóvenes cantaores nacionales, Israel Fernández y María Terremoto, y a la gran bailaora Manuela Carrasco. Será a las 22:00 horas, en uno de los espacios más emblemáticos y bellos de la provincia de Sevilla: Los Jardines del Conde del Ayuntamiento de Tomares.
Festival que este año celebra una fecha muy especial: su 50 Aniversario, medio siglo siendo referente en la divulgación del arte hondo en Andalucía y más allá de nuestras fronteras, por el que han pasado casi todos los grandes del flamenco (Camarón, El Lebrijano, Poveda, Manuel Dominguez “El Rubio”, etc.), y que lo han convertido en uno de los más antiguos, de mayor prestigio y solera de Andalucía.
Un acto que también ha contado con el presidente de la Peña Cultural Flamenca de Tomares, Antonio Novella, la presidenta de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, Concha Prieto, el crítico de flamenco, escritor y periodista Antonio Ortega, la delegada de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Tomares, María Toledo, y algunas de las grandes figuras que serán protagonistas como la cantaora María Terremoto, la bailaora Manuela Carrasco y el guitarrista El Perla.
Según ha destacado el alcalde de Tomares, José María Soriano, “hoy es un motivo de alegría porque presentamos el cartel de la 50 edición del Festival Flamenco de Tomares en un entorno privilegiado como es en el que se encuentra este precioso edificio, sede del Instituto Andaluz del Flamenco. Enhorabuena al director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, por lo mucho y bien que está trabajando por el flamenco en Andalucía, pues quiero destacar la importancia que tiene para nosotros como Ayuntamiento la Cultura y el Flamenco. El flamenco afortunadamente goza de muy buena salud, es Cultura con mayúsculas, algo muy nuestro y hay que darle la importancia que tiene, que es toda”.
“Un gran cartel que también quiero agradecer a la Peña Cultural Flamenca de Tomares, porque nosotros, el Ayuntamiento, ponemos todos los medios posibles, pero este gran cartel es fruto del trabajo de la Peña, de su presidente Antonio Novella, y de toda su junta directiva. No es fácil que una peña cumpla 50 años, ni que cuente con 50 ediciones de su Festival Flamenco. Cada año nos superamos, os superáis y ofrecéis un mejor Festival, que se ha convertido en referencia en la provincia de Sevilla, en uno de los mejores, y que vamos camino de ser un Festival de referencia en Andalucía, y eso es gracias al trabajo de todos y al trabajo vuestro. Quiero agradecer a todos los presidentes que han pasado por la Peña. Los tiempos han cambiado mucho, y a pesar de las dificultades, un grupo de amigos amantes del flamenco como vosotros conseguisteis sacar adelante este gran proyecto como es la Peña Cultural Flamenca de Tomares”.
En este sentido, el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, ha precisado que “se ha elegido el IAF para la presentación del 50 Festival Flamenco, por la manera que teneis todos de amar, de defender y de proteger el flamenco. Enhorabuena al alcalde de Tomares, José María Soriano, por el gran cartel con una programación de lujo que habéis diseñado para la 50 edición de este Festival. Un cartel que habéis diseñado contando con el tejido asociativo, con la Peña Cultural Flamenca de Tomares, con el trabajo directo que hacéis con las demás Peñas, porque desde el Ayuntamiento de Tomares, doy fe aunque no sea notario, de la labor que hacéis por la cultura y el flamenco, porque os preocupáis por la generación de nuevos públicos y por la aparición de nuevos valores. Trabajo que haceis a lo largo del año y que culmina con este Festival Flamenco “Ciudad de Tomares”.
Dos jóvenes figuras del flamenco que están en la cúspide
Un cartel que este año cuenta, según ha precisado el crítico de flamenco Antonio Ortega, “con dos artistas que están en la cumbre de la gente joven. María Terremoto e Israel Fernández. Antes de ellos se hablaba como dos diamantes en bruto, pero ya son dos jóvenes figuras del flamenco que están en la cúspide. Y es una gran suerte que compartan cartel con para quienes ellos es una gran referente: Manuela Carrasco. Quiere decir con esto que los que nos vamos a subir en el escenario el 19 de julio, no solo le vamos a poner la profesionalidad, sino también todo el amor y cariño, va a ser un día muy especial. No quiero dejar de mencionar también el pedazo de cartel que se ha preparado para el fin de fiesta que completa a esas tres cabezas de cartel: Con el Perla a la guitarra, con Mara Rey y Luis Peña, que son un espectáculo en lo alto de un escenario, con El Pechuguita, Miguel Ángel Heredia, Zamara Carrasco, que es otra de mis debilidades, y Coral de los Reyes”.
María Terremoto
La gran cantaora María Terremoto será una de las grandes protagonistas del 50 Festival Flamenco de Tomares, que será presentado por el crítico de flamenco, Antonio Ortega. La jerezana nacida en 1999, aunque criada en Triana, es la heredera de la mítica saga del cante flamenco, la casa Terremoto. Portadora de los genes del barrio de Santiago y La Asunción, su abuelo fue Fernando Fernández Monje, “El Terremoto de Jerez”, maestro de la seguiriya, y su padre, Fernando Fernández Pantoja, “Fernando Terremoto”, quien revolucionó la Zambomba. Niña prodigio, con tan solo 16 años, ganó el prestigioso Giraldillo Revelación en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2016, convirtiéndose en la artista más joven en lograr este premio.
A pesar de su juventud, atesora otros relevantes galardones como el Premio Joven Ciudad de Jerez 2019, Nuevos Creadores 2019 del Secretariado Gitano o Venencia Flamenca. Cuenta con varios discos en el mercado como ‘La huella de mi sentío’ (2018) o 'Manifiesto' (2025) producido por Yerai Cortés, y ha pisado los más importantes festivales del mundo, protagonizando exitosas giras en Tokio (Japón), EEUU y Latinoamérica. Además de tener una prodigiosa voz es una artista que sabe estar en el escenario, cuidando el porte, los movimientos, y la conexión con el público. En Tomares, actuará acompañada por Nono Jero a la guitarra, Manuel Cantarote y Juan Grande a las palmas, y Paco Vega a la percusión.
Israel Fernández
Otro de los cabezas de cartel del 50 Festival Flamenco de Tomares será Israel Fernández, uno de los más importantes intérpretes actuales del flamenco contemporáneo. Nacido en 1989 en el seno de una familia gitana de origen andaluz asentada en Corral de Almaguer (Toledo), su amor por el flamenco y sus asombrosas cualidades, le llevan a ganar con tan solo 11 años el concurso televisivo (Tu gran día, en TVE) y a ser hoy día uno de los más destacados cantaores flamencos a nivel nacional que destaca por su personalísima manera de interpretar el cante tradicional. Su cante, dicen los expertos, es una confluencia de todo ese tesoro que nos legaron los grandes genios del flamenco, aderezado con la frescura interpretativa y creativa que el artista aporta a todo lo que toca. Tiene cinco discos en el mercado, siendo Universo Pastora (Universal Music, 2018), Amor (Universal Music, 2020) y su último lanzamiento, Pura sangre, los que lo han consolidado como una de las grandes figuras del género y de la música en España.
Con Amor consiguió varios hitos: número siete en ventas en su segunda semana de lanzamiento, la nominación al mejor álbum flamenco en los Grammy Latinos, el premio de la industria (Odeón) al mejor álbum flamenco, así como estar entre los mejores discos nacionales de 2020 para algunas de las publicaciones musicales más relevantes como Rockdelux, Mondo Sonoro, ABC y Babelia (El País). La revista GQ lo incluyó en su lista de los 21 músicos con mayor proyección del planeta. Asimismo, ha sido uno de los pocos españoles en grabar para la plataforma internacional Colors. Con Pura sangre, su obra más personal, en la que nos descubre su manera de sentir y relacionarse con su universo más cercano: la familia, la cultura gitana, el amor, la naturaleza, los valores humanos y su yo más profundo, Israel Fernández ha sido nominado a los Grammy Latinos como mejor álbum flamenco, y ha obtenido cuatro nominaciones a los Premios de la Academia de la Música de España.
En Tomares, actuará acompañado por Diego del Morao a la guitarra, al toque por Marcos Carpio y Pirulo, y a la percusión, por Ané Carrasco.
Manuela Carrasco
Otra de las estrellas que brillará sobre las tablas en la noche del 19 de julio en Tomares será la gran bailaora Manuela Carrasco. Nacida en Triana en 1954, en el seno de una familia de artistas, su padre fue el bailaor José Carrasco "El Sordo" y su madre Cipriana Salazar Heredia, de la familia de los Camborios. Artista autodidacta que debuta a los 10 años, ha sido durante muchos años la estrella del tablao Los Gallos, en Sevilla, y del tablao Los Canasteros, en Madrid, dirigido por Manolo Caracol. En 1974 gana el Primer Premio en La Reunión del Cante Jondo de la Puebla de Cazalla, el Premio Nacional Pastora Imperio en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, y el de la Cátedra de Flamencología. Ha trabajado con los mejores artistas de la época: Camarón de la Isla, El Lebrijano o Pansequito.
En 1992 y 1994 participa en las películas Sevillanas y Flamenco, de Carlos Saura, y en el espectáculo “Y Sevilla” que clausura la VII Bienal de Flamenco de Sevilla de 1992. Todos sus espectáculos han tenido un éxito arrollador en España y gran parte del mundo. Su figura esbelta, su altura y su belleza gitana, junto con su fuerza y energía sobre los escenarios, la hacen destacar como una de las mejores bailaoras flamencas de España. En Tomares actuará acompañada a la guitarra por Pedro Sierra, Enrique El Extremeño al cante y José Carrasco a la percusión.
Broche de oro
El Fin de Fiesta del 50 Festival Flamenco de Tomares lo pondrá El Perla a la guitarra, y en el cante y baile: Mara Rey, Luis Peña, El Pechuguita, Miguel Ángel Heredia, Zamara Carrasco y Coral de los Reyes.
Las entradas (25 euros) están a la venta online en www.giglon.com y, presencialmente, en la Peña Cultural Flamenca de Tomares (C/ José Monje Cruz Camarón de la Isla, s/n).