LUIS PINO ALCÁNTARA PRESENTA SU CUARTO LIBRO “AL OTRO LADO DEL MURO”
El alcalde de Tomares, José María Soriano, presentó ayer tarde, 6 de febrero, ante un Salón de Plenos lleno hasta la bandera, el cuatro libro Al otro lado del muro, del escritor y escultor, vecino de Tomares, Luis Pino. Un emotivo acto, en el que se dieron cita numerosos vecinos, familiares y amigos que acudieron a arropar al artista y a conocer su nueva obra.
Según destacó el alcalde, José María Soriano, “lo que ha conseguido Luis Pino esta noche llenando esta sala, es honrar a mucha gente. Luis tiene muchas virtudes y una de ellas es que es un amigo de verdad, una persona que tiene muchos amigos y es muy amigo de sus amigos. Como lo define el escultor Chiqui Díaz en el prólogo de la obra, ‘es un hombre de gran personalidad, leal a sus convicciones, hablador y, a veces, cascarrabias, pero generoso, sensible, artista siempre y amigo inquebrantable de sus amigos’. He compartido con él muchos momentos y si algo tengo que destacar es su lealtad, su amistad y su cariño”.
“Al otro lado del muro, según precisó el alcalde, “se trata de un libro, que si uno tiene la suerte de tenerlo entre sus manos y leerlo, verá que cada renglón define muy bien la personalidad de Luis Pino: una persona religiosa y muy orgullosa de su tierra, muy tomareño, muy sevillano, muy andaluz y muy español que siente añoranza por el tiempo y las personas que se fueron. Poemas como “Olvido” demuestran su gran corazón y a su vez, sus miedos, el miedo a que el tiempo pasa y el tiempo se acaba”.
Bajo la escultura del escudo del Ayuntamiento de Tomares que preside el Salón de Plenos, esculpido y donado al Consistorio por el propio Luis Pino, el autor presentó ante el público asistente su nuevo poemario Al otro lado del muro, integrado por 48 poesías y algunas sevillanas ilustradas con acuarelas, pinturas y dibujos de varios artistas: Fernando Casas, Chiqui Díaz, Filigrana y Leonor. Libro en el que el autor vuelca, una vez más, sus sentimientos y reflexiones más íntimas.
Nacido en Sevilla, en 1943, se trata del cuatro libro de este tomareño de adopción, que también autor de la escultura del escudo del Ayuntamiento de Tomares que da la bienvenida a los vecinos en la fachada principal del Ayuntamiento. Su nuevo poemario se une a la trilogía dedicada a la historia, a la evolución del municipio y a la gente de la localidad, formada por “Tomares, ayer y hoy” (2023), “Entre Sevilla y Tomares” (2022) y “Aprendiz de Poeta en Tomares” (2019). En él que el lector podrá deleitarse con poemas dedicados a Tomares, a la Hermandad Sacramental por su 450 Aniversario, al Cristo Jesús del Gran Poder, al amor, a la mujer, al abuelo, a los nietos, y bonitas sevillanas como “Andalucía y su gente”, “El niño y el Rocío” o “Una noche”.
A beneficio de AFAeN
El acto también contó con la presencia de la concejal de Promoción Sociocultural, Participación Ciudadana, Bienestar Social, Igualdad, Familia y Mujer del Ayuntamiento de Tomares, Magdalena Ybarra, la delegada especial de Fiestas Mayores, María Toledo, la delegada especial de Participación Ciudadana, Carmen de la Cuesta, el concejal de Limpieza Viaria y RSU, Francisco Javier Rueda Maguillo, y el concejal de Deportes, Antonio Parrilla, y el presidente de la Asociación Familiares Alzheimer, estimulación Neurológica (AFAeN), con sede en Tomares, Juan Vargas. Entidad a la que Luis Pino donará los beneficios de la venta de su libro durante el primer año para “ayudar en lo posible a la magnífica labor que está haciendo con los enfermos de Alzheimer”, según indica el propio autor en el prólogo de su obra.
Con el acompañamiento musical del grupo local Serva Labari, integrado por su hijo, Luis Pino, José Alberto Molino, Pepe Montero y Antonio Bizcocho, que interpretó las recién estrenadas sevillanas “De tanto quererte”, también participaron algunos amigos del autor como el escultor Chiqui Díaz, la poetisa María Fuertes y Telefibra Aljarafe.
Con esta presentación, el Ayuntamiento de Tomares inaugura la nueva temporada del año de presentaciones literarias.