Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / LOS ALUMNOS DEL AULA ABIERTA DE MAYORES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (UPO) EN TOMARES INICIAN EL AÑO CON UNA VARIADA PROGRAMACIÓN

LOS ALUMNOS DEL AULA ABIERTA DE MAYORES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (UPO) EN TOMARES INICIAN EL AÑO CON UNA VARIADA PROGRAMACIÓN

LOS ALUMNOS DEL AULA ABIERTA DE MAYORES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE (UPO) EN TOMARES INICIAN EL AÑO CON UNA VARIADA PROGRAMACIÓN

Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Tomares, integrada este año por 150 vecinos mayores de 50 años, han comenzado 2025 con una atractiva Programación: Además de viajar a la Comunidad de Castilla y León, y conocer “los Riesgos Químicos y Eléctricos que hay en el hogar” de la mano del profesor Otilio Fernández Romero, Decano del Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur, disfrutarán de nuevas visitas culturales y formativas durante febrero y marzo

Los alumnos del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Tomares, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Tomares en colaboración con esta institución universitaria, y que este año está integrada por 150 vecinos del municipio mayores de 50 años, han comenzado el nuevo año 2025 con una amplia y atractiva Programación de actividades formativas y culturales.

Además de asistir a la interesante conferencia sobre "Los Riesgos Químicos y Eléctricos que hay en el hogar", que fue ofrecida por el profesor y químico Otilio Fernández Romero, Decano del Ilustre Colegio Oficial de Químicos del Sur y tesorero de la Asociación de Químicos de Andalucía, el pasado 14 de enero, 54 de los alumnos han disfrutado en enero de un viaje a la Comunidad de Castilla y León, que les ha llevado a conocer la historia, tradición, gastronomía y leyendas de ciudades como León, Zamora Ponferrada y Astorga.

Actividades que se suman a las que el Ayuntamiento de Tomares, en colaboración con la UPO, les tienen ya preparadas para los meses de febrero y marzo como la visita a la Iglesia del Salvador y su cripta, el miércoles 19 de febrero, a las 11 horas; la Conferencia “Los Derechos de Autor, pieza clave en la protección de la creación intelectual” que será ofrecida por José Miguel Alfonso Segura, licenciado en Derecho, el martes 25 de febrero, a las 19 horas, en el Aula Magna del Centro Cultural Tomas de Ybarra; la visita al Centro Arqueológico de Munigua en Villanueva del Río y Minas (Sevilla), el miércoles 5 de marzo; o el Encuentro Provincial, en Gilena (Sevilla), el martes 18 de marzo.

13 años acercando la Universidad a los mayores de Tomares

Un gran comienzo de año para los 150 alumnos del Aula de Mayores de UPO de Tomares, que comenzaron el nuevo curso 2024-2025, el pasado 22 de octubre, en el Centro Cultural Tomás de Ybarra. Clases a las que asisten los lunes y miércoles, de 18 a 20 horas.

Cuenta con dos ciclos: uno básico de tres años y otro de Continuidad (opcional), para post-graduados que desean seguir aprendiendo, con posibilidad de disfrutar de una beca ERASMUS en el extranjero. Cursos en los que se estudian interesantes temáticas: Humanidades, Arte, Literatura, Historia o Salud. Sin exámenes ni pruebas de acceso, para entrar sólo se necesitan ganas de aprender y tener más de 50 años.

Y es que, estar en este Aula de la UPO supone para muchos mayores una gran oportunidad no solo de iniciar unos estudios, sino también para mantenerse joven y activo. Además de cultura, les trae felicidad, nuevos amigos, viajes, salidas, nuevas motivaciones e intereses, risas, alegría y un universo infinito de campos por descubrir.

¿Te ha sido útil esta página?