LA MUSIZIERGEMEINSCHAFT DEL MOZARTEUM DE SALZBURGO (AUSTRIA) OFRECERÁ UN CONCIERTO EN TOMARES EL DOMINGO, 23 DE FEBRERO
El Himno de Andalucía, con instrumentación de Manuel Castillo, volverá a resonar en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares el domingo, 23 de febrero, de la mano de una de las principales orquestas sinfónicas de Austria, la Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo, la orquesta de las sinfonías, los festivales y las óperas de la ciudad de Mozart, dirigida por Juan Rodríguez Romero desde 1974, que ya los tomareños tuvieron el honor de disfrutar el año pasado en su 50 Aniversario.
Prestigiosa orquesta que vuelve a Tomares, dado el éxito que suscitó en la pasada edición, para seguir deleitando al público con las más bellas piezas de tres de los más importantes compositores de la historia de la música: Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-1791), maestro del Clasicismo, Franz Joseph Haydn (1732-1809), considerado el “padre de la sinfonía y del cuarteto de cuerda” por sus contribuciones a ambos géneros, y Johann Strauss (1825-1899), conocido especialmente por sus famosos valses como El Danubio Azul.
Será a las 12:00 horas del mediodía, uno de los eventos organizados por el Ayuntamiento de Tomares dentro de la Programación para conmemorar el Día de Andalucía (28F). Entradas ya a la venta (8 euros para empadronados y 10 euros para el público en general) en:
https://tomaresticket.com/orquesta-del-mozarteum-de-salzburgo-austria/ y, presencialmente, en la Taquilla del Auditorio Municipal Rafael de León (Plaza de la Constitución, en la Avda. Blas Infante, 1), de lunes a viernes, de 17 a 20 horas. E-mail: taquilla@tomaresticket.com
Un gran concierto para disfrutar en familia (edad recomendada a partir de los 7 años) con lo mejor de la música clásica vienesa y tres de los más destacados e influyentes compositores universales.
La Orquesta Musiziergemeinschaft del Mozarteum de Salzburgo, dirigida desde 1974 por Juan Rodríguez Romero, fue creada con el apoyo de la viuda de Mozart, Constanze, y con los hijos de ambos, Franz Xaver y Karl Thomas. Su origen se remonta a la “Dommusikverein und Mozarteum” (asociación musical de la catedral y “Mozarteum”) fundada en el año 1841. Hoy la “Mozarteumorchester” es una de las principales orquestas sinfónicas de Austria.
La Orquesta del Mozarteum comenzará el Concierto, haciendo honor al Día de todos los Andaluces y al himno que nos representa, el Himno de Andalucía, con instrumentación de Manuel Castillo, que hará vivir al público uno de los momentos más especiales.
A continuación, deleitará a los asistentes con el Concierto para Violín nº 4 en Re Mayor de W. A. Mozart: Allegro, Andante cantábile y Rondeau. Andante grazioso, para el que contará como violín solista con la violinista Ida Gillesberger.
Le seguirá la Sinfonía nº 94 “La Sorpresa” en Sol Mayor de F. J. Haydn, que permitirá al público disfrutar de piezas como Adagio. Vivace assai, Andante, Menuet. Trio: Allegro molto y Finale: Allegro di molto.
El broche lo pondrá Johann Strauss (1825-1899), en el 200 Aniversario de su Nacimiento, que entusiasmará al público con bellas piezas como Vergnügungszug (tren de placer), Tritsch-Tratsch (chismes-chismes), Im Fluge (sobre la marcha) y Bauern Polka (Polka de campesinos).
ORQUESTA MUSIZIERGEMEINSCHAFT DEL MOZARTEUM DE SALZBURGO
Fundada en 1974 por el Prof. Filiberto Estrela, español de origen, Catedrático de violín en el Mozarteum de Salzburgo y violín-concertino de la Camerata Academica Mozarteum desde su creación por el famoso director de orquesta Berhard Paumgartner. Fallecido el Maestro nace esta agrupación. El nombre se compone de dos palabras unidas: “Musizier” (hacer música) y “Gemeinschaft” (comunidad). Sus componentes son artistas profesionales, profesores de Conservatorios o Universidades de música, y componentes de otras orquestas austriacas de Linz, Viena y Salzburgo.
Desde 1978, su nombre oficial es “Musiziergemeinschaft An Der Hochschule Mozarteum Salzburg”. Ha dado conciertos por toda Europa, realizando frecuentes giras por nuestro País. Cataluña, País Valenciano, Extremadura, Baleares, Pamplona (Teatro Baluarte con grabación para TVE) y toda Andalucía. Cabe destacar dos estrenos absolutos en España, como la “Missa Hispanica” de Michael Haydn (1985), y “Las 7 Palabras de Cristo en la Cruz” (versión de oratorio) de Joseph Haydn, con la colaboración de corales andaluzas, bajo la dirección de su titular Juan Rodríguez Romero. En 1981, fundó el Festival “A Orillas del Guadalquivir” de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Ha actuado en Festivales de Italia, Alemania y Austria, y en la Exposición Universal de Sevilla (1992).
La labor de concertino será más tarde asumida por el Prof. Franz Wall (ya fallecido) Catedrático del Brucknerkonservatorium de Linz y de la Bruckner Orchester. En la actualidad, es el responsable y violín-concertino su hijo Marcus Wall, violinista de gran actividad concertística internacional, profesor de la Musikschule de Linz, colaborador en importantes orquestas austriacas, de Viena, Brucknerorchester Linz, orquesta “Johann Strauss” de Viena, etc, y Primer Violín del “Springs Quartett”, Cuarteto con el que realiza conciertos por EEUU y países de otros continentes. Autor de numerosas grabaciones de CD´s en su trayectoria profesional.
En 1974, es nombrado director artístico Juan Rodríguez Romero, su director actual, representando 50 años de coordinación y trabajo continuado, transmitiendo juntos la ilusión y el entusiasmo con que es acogida por el público en cada una de sus actuaciones. Especial interés producen los “Conciertos Pedagógicos para Escolares“ actuando en Teatros, Espacios adaptados al Aire Libre, e incluso en Polideportivos, ante miles de estudiantes.
PROGRAMA DEL CONCIERTO DE LA ORQUESTA MUSIZIERGEMEINSCHAFT DEL MOZARTEUM DE SALZBURGO (AUSTRIA)
Domingo, 23 de febrero. A las 12 horas
Auditorio Municipal Rafael de León
Director: JUAN RODRIGUEZ ROMERO (Director Titular desde 1974 – 51 Aniversario)
- I –
Himno de Andalucía (Instrumentación de Manuel Castillo)
W.A. MOZART (1756-1791)……..CONCIERTO para VIOLÍN Nº 4 en Re Mayor
-Allegro
-Andante cantábile
-Rondeau. Andante grazioso
Solista: IDA GILLESBERGER (Violín)
-II-
F. J. HAYDN (1732-1809)……….SINFONÍA Nº 94 “La Sorpresa” en Sol Mayor
-Adagio. Vivace assai
-Andante
-Menuet .Trio: Allegro molto
-Finale: Allegro di molto
J. STRAUSS(1825-1899). 200 Aniversario de su Nacimiento
- Vergnügungszug (Tren De Placer)
- Tritsch-Tratsch (Chismes-Chismes)
- Im Fluge (Sobre La Marcha)
- Bauern Polka (Polka de campesinos)