Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA ABRIRÁ ESTE JUEVES, 13 DE FEBRERO, EL XIII FORO ESPAÑA A DEBATE “CIUDAD DE TOMARES” 2025

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA ABRIRÁ ESTE JUEVES, 13 DE FEBRERO, EL XIII FORO ESPAÑA A DEBATE “CIUDAD DE TOMARES” 2025

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA ABRIRÁ ESTE JUEVES, 13 DE FEBRERO, EL XIII FORO ESPAÑA A DEBATE “CIUDAD DE TOMARES” 2025

Tomares vuelve a ser el centro del análisis político y social de España en una nueva edición que traerá al municipio a destacadas personalidades. El político Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de la Junta de Extremadura, abrirá la 13ª edición este jueves, 13 de febrero, presentado por Ignacio Camacho. Le seguirá el ex ministro de Asuntos Exteriores durante el gobierno de Rajoy, José Manuel García-Margallo y Marfil, el jueves 20 de febrero, que será introducido por Francisco Rosell. Cerrará el Foro, el jueves 27 de febrero, la periodista Pilar García-Cernuda Lago, comentarista política e informadora sobre la Casa Real, que será presentada por Jesús Vigorra. Las conferencias serán a las 20 horas en el Auditorio Municipal Rafael de León. Entrada libre hasta completar aforo. También se podrán seguir en directo o ver en diferido a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Tomares

El Ayuntamiento de Tomares inaugurará este jueves, 13 de febrero, el XIII Foro España a Debate “Ciudad de Tomares” 2025, consolidado ciclo que volverá a traer al municipio un plantel de personalidades de primer nivel del ámbito político y cultural de nuestro país que reflexionarán sobre el presente y el futuro España, convirtiendo a Tomares en el centro del análisis español durante tres jornadas a lo largo del mes de febrero. Abrirá el Foro el político Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura durante 24 años (1983- 2007), que será presentado por el periodista Ignacio Camacho. Será a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Rafael de León. Entrada libre hasta completar aforo.

Todas las conferencias también se podrá seguir en directo o ver en diferido a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Tomares: https://www.youtube.com/@ayuntamientodetomares8736?app=desktop&cbrd=1 o bien, escaneando el código QR que aparece en el cartel.

El segundo de los rostros conocidos que estarán en Tomares será el del también político José Manuel García-Margallo y Marfil, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación durante el Gobierno de Mariano Rajoy (2011-2016), el jueves 20 de febrero, que será introducido por el periodista Francisco Rosell.

El ciclo concluirá el jueves, 27 de febrero, con la reconocida periodista Pilar García-Cernuda Lago, comentarista política e informadora sobre la Casa Real, que será presentada por el también periodista Jesús Vigorra.

Tomares, centro del análisis del país

El Foro España a Debate “Ciudad de Tomares”, que cumple este año su 13ª edición, es una cita ya consolidada en Tomares que, desde que nació en 2012, se ha convertido en un referente a nivel nacional del análisis y del debate español. En estas trece ediciones, por él han pasado figuras de primer nivel que han marcado el pulso de la vida política, social y cultural española: Presidentes, vicepresidentes, ministros, senadores, delegados del Gobierno, diplomáticos, políticos, economistas, sindicalistas, filósofos, escritores, científicos, historiadores, directores de cine y periodistas. Figuras tan destacadas como José María Aznar, Mariano Rajoy, Alfonso Guerra, Esperanza Aguirre, Joaquín Leguina, Rodríguez de la Borbolla, Miguel Ángel Revilla, Inocencio Arias, Ramón Tamames, Nicolás Redondo, José María Fidalgo, Gloria Lomana, Iñaqui Gabilondo, José Antonio Marina, José Luis Garci, Juan Luis Arsuaga, Fernando García de Cortázar, Luis Alberto de Cuenca, Juan Eslava Galán, Nativel Preciado o Pilar Urbano, entre otros.

JUEVES, 13 DE FEBRERO: JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA

Nacido en Mérida (1948), el dirigente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra destaca por haber presidido su comunidad en seis legislaturas consecutivas (1983, 1987, 1991, 1995, 1999 y 2003), todas ellas con mayoría absoluta, salvo la de 1995 que gobernó con mayoría simple. Licenciado en Filosofía y Letras (Filología Moderna) por la Universidad de Sevilla, en 1969 entra en contacto con el PSOE, a través de Alfonso Guerra y Felipe González. Terminada su licenciatura, y de vuelta a Badajoz, reorganiza en 1976 el PSOE junto con su compañero y amigo Francisco Fuentes Gallardo. En 1977 es elegido, en las listas del PSOE, como diputado Constituyente por la circunscripción provincial. Repite como diputado en las elecciones generales de 1979 y en las de 1982, dimitiendo en 1983 para dedicarse a la política regional. Tras 24 años de gobierno regional como presidente, en 2007 decide incorporarse a la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura como Profesor Titular, renunciando a la Secretaría General del PSOE de Extremadura (1988-2008). Año en el que publica ‘Rompiendo cristales. 30 años de vida política’. En el año 2011, se crea la Fundación Centro de Estudios ‘Presidente Rodríguez Ibarra’, de la que es presidente.

El encargado de introducirle será el periodista Ignacio Camacho, viejo conocido del Foro que, actualmente, escribe una columna en el diario ABC, periódico que dirigió entre 2004 y 2005. Nacido en Marchena (1957), también participa como comentarista político en programas nacionales de radio y TV. Ha sido subdirector en El Mundo y Diario 16, y ha trabajado en El Correo de Andalucía y Nueva Andalucía. Ha publicado más de 10.000 artículos de opinión, que le han reportado distintos premios, es autor de varios libros y académico numerario de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla.

JUEVES, 20 DE FEBRERO: JOSÉ MANUEL GARCÍA-MARGALLO Y MARFIL

La segunda jornada de España a Debate, el jueves 20 de febrero, contará con la presencia del también político José Manuel García-Margallo y Marfil. Nacido en Madrid (1944) y Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, Doctor por la Universidad de Elche y Master of Law por la Universidad de Harvard, cuenta con una trayectoria profesional muy extensa y activa en la política española desde la Transición, en la que fue miembro de las Cortes Constituyentes con UCD y diputado en las Cortes Generales durante trece años. Inspector Técnico Fiscal del Estado por oposición, en los 80 dio el salto al PP como diputado por Valencia y después ejercería como eurodiputado en el Parlamento Europeo durante 17 años, hasta que en 2011 fue nombrado ministro de Asuntos Exteriores con Mariano Rajoy, cargo que ejerció hasta 2016, año en el que regresó al Congreso de Diputados. Desde el 2019 hasta junio de 2024 ha sido, de nuevo, diputado al Parlamento Europeo. Su vida profesional en la Administración, la ha compatibilizado como docente en diversas universidades españolas. Es también asiduo colaborador en prensa y televisión y ha escrito más de una docena de libros como ‘Una reforma Fiscal para España’, ‘Por una Convivencia Democrática’ o ‘España en el laberinto’, entre otros. Ha recibido condecoraciones nacionales y extranjeras como la Gran Cruz del Mérito Civil. En 2015 es nombrado Gran Oficial de la Legión de Francia.

Su presentador será Francisco Rosell, que ya protagonizó una de las jornadas de “España a Debate” en 2020. Rosell, nacido en Puertollano (Ciudad Real), en 1956, fue fundador del diario El Mundo en Andalucía, que dirigió hasta 2015. Cuenta con una dilatada trayectoria en medios de comunicación, también ha dirigido Diario 16 Andalucía, Voz Pópuli y El Correo de Andalucía. Actualmente, es columnista del diario digital El Debate y contertulio en programas nacionales de radio y televisión, autor de varios libros de éxito y conferenciante en universidades internacionales y ateneos de toda España.

JUEVES, 27 DE FEBRERO: PILAR GARCÍA-CERNUDA LAGO

La última jornada del foro, el 27 de febrero, estará protagonizada por el tándem periodístico formado por Pilar García-Cernuda Lago y Jesús Vigorra, que se encargará de presentarla.

Pilar García-Cernuda Lago, nacida en Santiago de Compostela (1948) y licenciada en Periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, comenzó su carrera como corresponsal de ABC en Nueva York. Pilar Cernuda, como es conocida profesionalmente, especializada en información política, en su larga trayectoria de más de 50 años, ha trabajado para las agencias Colpisa y Fax Press (que dirigió hasta su cierre, en 2019), y ha sido comentarista política e informadora sobre la Casa Real en numerosas periódicos y revistas como Cambio 16, La Razón, Época y Hola. También, ha participado en tertulias en RNE, TVE, COPE, Antena 3 y Telemadrid. Actualmente, es columnista en The Objective y escribe una crónica política diaria que se publica en una treintena de diarios de provincias. Ha trabajado con Carlos Herrera, Luis del Olmo y Carlos Alsina, y colabora en La Brújula, con Rafa Latorre. Asimismo, es miembro del Comité Editorial del periódico 65ymas.com. Es autora de más de veinte libros de actualidad política, entre ellos, ‘El presidente’, ‘Ciclón Fraga’, ‘El síndrome de La Moncloa’, ‘Moncloa Confidencial’ o ‘Genio y figura’, así como del ensayo ‘Madres solas’ y la novela histórica ‘Volveré a buscarte’. En su último libro, ‘Lo que yo recuerdo’, repasa cincuenta años de profesión.

Junto a ella estará el periodista Jesús Vigorra, nacido en Villanueva de Córdoba (1960), que también cuenta con una dilatada trayectoria y hoy día está al frente de "La mañana de Andalucía", en Canal Sur Radio, donde también ha dirigido y presentado, entre otros, los programas ‘El Público’ y ‘El Público lee’. Ha sido galardonado en varias ocasiones por su labor periodística en radio y televisión y, especialmente, por su implicación en la difusión cultural con el Premio Andalucía de Periodismo o los Nacionales de Fomento de la Lectura y Editores de España.

Más información en las REDES SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE TOMARES 

https://www.instagram.com/tomares_es/?hl=es

https://es-la.facebook.com/AytoTomares

https://x.com/tomares_es?lang=es

https://www.youtube.com/@ayuntamientodetomares8736/videos

AL FINAL DE ESTA INFORMACIÓN, PUEDE DESCARGAR EN PDF EL CARTEL Y EL TRÍPTICO INFORMATIVO DEL XIII FORO ESPAÑA A DEBATE "CIUDAD DE TOMARES" 2025:

¿Te ha sido útil esta página?